Informes de homicidios y bases de datos
Los Informes de Homicidios Consumados publicados por el Centro presentan un análisis técnico y detallado de las víctimas de homicidios registrados en Chile, estructurados a partir de una base de datos consolidada, validada y actualizada semestral y anualmente. Esta base integra información proveniente de distintas fuentes oficiales y permite la comparación temporal y territorial del fenómeno, así como la identificación de patrones sociodemográficos, contextos de comisión, mecanismos utilizados y dinámica institucional asociada a cada caso.
Cada informe incluye:
- Estadísticas nacionales y regionales con tasas por 100 mil habitantes.
- Evolución anual de las víctimas de homicidio consumado.
- Caracterización por sexo, edad, nacionalidad y otras variables clave.
- Análisis territorial por comuna y agrupaciones metropolitanas.
- Contextos de agresión: Interpersonal, contexto asociado a delito y/o grupo organizado y hallazgo de cadáver con participación de terceros.
- Mecanismos de agresión como armas de fuego u objeto cortante o punzante.
- Notas técnicas que reflejan las modificaciones de cifras que pueden existir entre publicaciones de informes en base a actualizaciones de investigaciones del Ministerio Público.
La base de datos que sustenta estos informes se construye a partir de un proceso de consolidación mensual, cruzando registros administrativos y policiales, y es sometida a procesos de revisión metodológica y validación interinstitucional, asegurando su calidad, coherencia y trazabilidad semestralmente.