Líneas de trabajo

Análisis y
diagnóstico especializado

El centro desarrolla diversos estudios sobre el homicidio y otros delitos violentos a nivel nacional y local, teniendo como principal misión desarrollar estadísticas unificadas en conjunto con diversas instituciones, lo cual permite orientar las definiciones y políticas públicas sobre el tema. En esta línea de trabajo se enmarca el Informe de Homicidios en Chile: Una Visión Integrada e Interinstitucional 2018-2022 y los Informes de Homicidios Consumados 2023 y 2024,  como también diagnósticos específicos que se están desarrollando en torno a población especialmente vulnerable.

Coordinación y fortalecimiento técnico-institucional

El centro promueve la articulación entre instituciones con competencias en prevención, investigación y judicialización de homicidios, con el propósito de mejorar la calidad de los registros, consolidar estándares metodológicos y fortalecer las capacidades analíticas del Estado. En esta línea se enmarcan acciones como la fuerza de trabajo interinstitucional para iniciativas de mejora en la trazabilidad del dato y en la producción de inteligencia criminal, así como el desarrollo de herramientas compartidas para el análisis delictual.

Sistematización de información estratégica para la prevención

Con base en el análisis de datos y evidencia territorial, el Centro elabora productos técnicos que permiten caracterizar escenarios de riesgo, identificar patrones críticos y contribuir a la definición de prioridades institucionales. Esta línea comprende la elaboración de mapeos de concentración delictual, análisis de trayectorias de victimización y sistematizaciones periódicas que permiten evaluar la evolución y mutaciones del fenómeno homicida. El objetivo es aportar insumos estratégicos para orientar intervenciones estatales con mayor pertinencia territorial.